top of page

CURSOS DEL PROGRAMA LICENCIATURA

MODULO 1 - FORMACIÓN ESPIRITUAL Y APRENDIZAJE PARA TODA LA VIDA

MODULO 2 - CUIDADO Y ASESORAMIENTO PASTORAL

MODULO 3 - LIDERAZGO, ADMINISTRACIÓN Y TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA

Por medio de la práctica de disciplinas espirituales los estudiantes se ejercitan en construir  una vida centrada en Jesucristo y encaminada a discernir la voluntad de Dios. Se les desafía a por poner  bajo el señorío de Cristo todos los aspectos de su vida, y de enseñar a otros a hacer lo mismo. Se valora  la meta de una vida encaminada continuamente al crecimiento espiritual y se vivencia la conexión entre  

formación espiritual, el llamado y el ministerio. Los estudiantes usan la oración, el discernimiento, el  silencio y otras disciplinas espirituales para lograr esas metas. 

Los estudiantes cultivan el arte de nutrir y cuidar de las almas haciendo uso de  herramientas pastorales afirmadas en las Escrituras y en las disciplinas de la conducta. Conocen su  propio perfil espiritual y psicológico a fin de continuar cuidando de sí mismo y de otros. Son capaces de  discernir cuándo deben buscar ayuda para sí y cuándo deben referir a las personas a un profesional  especializado. Aprenden a dar ayuda espiritual y emocional en momentos de crisis. También descubren  cómo se estimula a una congregación para que tome posturas en asuntos comunitarios y para que  promueva la justicia bíblica más allá de sus propios miembros. 

Los estudiantes aprenden a demostrar su liderazgo mediante el servicio. Desarrollan su  liderazgo en concordancia con una teología que enfatiza la vida de la Iglesia como el cuerpo de Cristo. Se  capacitan en el manejo del sistema congregacional de gobierno y se adiestran en el uso de los principios  para manejar conflictos. Conocen los principios del liderazgo y de la selección y el entrenamiento de  líderes que equipen a otros para el ministerio. Aprenden cómo concebir, diseñar, ejecutar y evaluar  proyectos de acción comunitaria en concordancia con las comunidades de fe.

MÓDULO 4 - MINISTERIO EN CONTEXTO

El ministerio siempre se hace en contextos específicos. Quien va a ministrar efectivamente  necesita poder entender y responder a lo particular de su contexto. En este módulo los estudiantes  aprenderán acerca del contexto latino en los Estados Unidos y cómo ministrar en las complejidades de  ese contexto. Aprenderán cómo utilizar la teología práctica para responder a las cambiantes realidades y  para conectar lo aprendido en otros cursos académicos a la práctica del ministerio en su propio  contexto. Cada estudiante también formulará su propia teología del ministerio. 

MÓDULO 5 - DESARROLLO ESTRATÉGICO Y AUTO SOSTENIMIENTO DEL MINISTERIO 

Los estudiantes son desafiados a crear planes estratégicos en cada una de las siguientes  áreas: Evangelismo, Discipulado, Fundación de Iglesias y Misiones con el objetivo de promover el  desarrollo sostenido de la iglesia y su ministerio. Cada alumno realizará sus proyectos de acuerdo con el contexto de su comunidad y con la visión que desee alcanzar. Se tomarán en cuenta las bases bíblicas y  teológicas, así como la conexión con otros módulos de la licenciatura para lograr una aplicación real,  práctica y sostenida.

MÓDULO 6 - INTEGRACIÓN MINISTERIAL - PERSPECTIVAS BÍBLICAS, TEOLÓGICAS Y ÉTICAS

Siendo el último módulo, tiene el propósito de preparar al estudiante para la tesis, pero  más importante, para los dilemas que el seguidor y ministro de Cristo encuentra en la vida  contemporánea. Muchos dilemas requieren un manejo cuidadoso de múltiples perspectivas bíblicas,  teológicas, y éticas. Este módulo ofrece práctica en enfrentar las tensiones que estas múltiples  perspectivas pueden causar – inclusive tensiones en el manejo de las mismas Escrituras. A la vez,  profundizaremos en la cosmovisión bíblica que exalta a Cristo como El en quien todas las perspectivas se  sostienen. Se espera que el estudiante egrese del curso con un plan para empezar a elaborar una tesis  que servirá como ayuda para un ministerio efectivo, a fin de capacitar al pueblo de Dios a llevar a cabo  su misión. 

MÓDULO 7 - PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS EN LA TEOLOGÍA Y EL MINISTERIO LATINO

TESIS

Un proyecto escrito de 35-40 páginas, que refleje la integración entre dones, conocimientos,  competencias y carácter, será sometido al Decano como un requisito para la graduación.

© 2024 CHET: CENTRO HISPANO DE ESTUDIOS TEOLOGICOS

  • Instagram
  • Facebook

424.785.5880

bottom of page