
CURSOS DEL PROGRAMA ORIENTACION DEL PACTO
T-212 INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA SISTEMÁTICA
Este curso introduce al estudiante en el estudio ordenado y reflexivo de la fe cristiana. Explora los principales temas doctrinales - Dios, Cristo, el Espíritu Santo, la Iglesia, la salvación y la vida eterna desde una perspectiva bíblica, histórica y pastoral. El propósito es ayudar al pastor o líder a articular su fe de manera coherente, contextual y práctica, fortaleciendo su capacidad para enseñar, predicar y aplicar la teología en el ministerio cotidiano. Se fomenta el diálogo entre la teología académica y la experiencia espiritual, promoviendo una comprensión equilibrada entre la verdad revelada y su vivencia en la comunidad de fe.
M-211 MISION Y MINISTERIO
El núcleo vital de la Gran Comisión es “hacer discípulos”. Este curso enseña las bases bíblicas para elaborar proyectos de evangelización integral. Sitúa el tema dentro del debate contemporáneo sobre la misión de la Iglesia y analiza documentos representativos de diversas tradiciones cristianas. Se estudia la “Gran Comisión” en los cuatro evangelios y se ofrecen herramientas prácticas para la evangelización y el discipulado, tanto personal como en pequeños grupos.
H-213 HISTORIA Y TEOLOGÍA DE LA IGLESIA DEL PACTO
Este curso está diseñado para ayudar al pastor a comprender e interpretar la historia y la teología que dieron origen a la Iglesia del Pacto Evangélico. A partir de un estudio de la Reforma del siglo XVI, se analizan las condiciones históricas, sociales y teológicas que contribuyeron al surgimiento del pietismo y del evangelicalismo en Europa y Norteamérica. El curso también examina la identidad, misión y valores de la Iglesia del Pacto, con especial énfasis en su labor misionera y en su compromiso con la unidad, la libertad y la centralidad de la Palabra de Dios.
C-213 LA MUJER Y EL HOMBRE EN EL MINISTERIO
Este curso examina los principales temas de reflexión y debate dentro de las iglesias hispanas del Pacto Evangélico, considerando tanto sus raíces teológicas como los desafíos del contexto contemporáneo. Se abordan cuestiones relacionadas con la inculturación del evangelio, la unidad en la diversidad, el liderazgo pastoral, el rol de la mujer en el ministerio, y la identidad teológica y misional de las congregaciones hispanas. El objetivo es promover el diálogo respetuoso y la reflexión teológica contextualizada que fortalezca el ministerio hispano dentro del Pacto.
C-216 EXCELENCIA VOCACIONAL
Este curso está diseñado para explorar el significado de ser ministro acreditado, así como las responsabilidades y competencias asociadas con quienes son llamados a posiciones ministeriales. Las áreas de estudio incluyen los procesos de licenciamiento, comisión y ordenación; las pautas éticas del ministerio; el cuidado, la formación y la disciplina espiritual; la colegialidad y la salud ministerial; y la importancia de establecer límites adecuados en la práctica ministerial.